Querido peregrino, peregrina:
A esta altura del trayecto, empezamos a sentir un poquito de cansancio. Al mismo tiempo que va cayendo la tarde, experimentamos que nuestras fuerzas no son las mismas. Sentimos que ya hicimos un buen trecho. El camino pesa, pero la Fe sigue intacta y nos hará llegar a la meta. María de Luján nos llama a continuar, nos toma de la mano y nos anima en nuestro cansancio.
María y José, luego de mucho andar, llegaron a Belén. Caía la tarde y estaban cansados, pero tenían el corazón lleno de alegría y fe. ¡Iba a nacer su hijo, Jesús! ¡El Hijo de Dios! Anhelaban su nacimiento y estaban preparados para cuidar al que venía a cuidar de todos. El atardecer es una instancia intermedia. El camino nos va hermanando y nos mueve a cuidarnos los unos a los otros. Vamos compartiendo la vida cada vez más profundamente. El caminar de mi hermano junto a mí, se transforma en el regalo más bendito en esta hora de la tarde. Nos contagiamos la fe, las ganas, la esperanza y por sobre todo vamos cambiando nuestra forma de mirar la vida, las vidas, el modo de mirarnos unos a otros.
¡Buen peregrinar!
1. ¡CAMINEMOS! 🚶
Como nosotros, Caro empieza a sentir algo de cansancio y calor, pero igual contagia entusiasmo. Y seguimos con la segunda parte de la historia del Negro Manuel que nos invita a decir con él: “¡Soy de la Virgen, no más!”.
2. SENTIMOS CON MARÍA 💙
María y José llegan finalmente a Belén, donde el acontecimiento más grande de la historia humana sucede en un pesebre y es revelado a sencillos pastores.
3. REFLEXIONAMOS 💭
El Obispo Martín, auxiliar de San Isidro, nos llama a unirnos a María y José a reflexionar sobre el cuidado de la vida manifestado en Belén.
4. ¡VAMOS A LO PROFUNDO! 📖
Leé lentamente la Palabra, gustándola, saboreando cada frase. Imaginate allí, como un pastor más que se hace testigo de lo que sucede en ese lugar.
“En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria. Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen. José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada. Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue. En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche. De pronto, se les apareció el Ángel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran temor, pero el Ángel les dijo: «No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre». Y junto con el Ángel, apareció de pronto una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: «¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!». Después que los ángeles volvieron al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado». Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que habían oído decir sobre este niño, y todos los que los escuchaban quedaron admirados de lo que decían los pastores. Mientras tanto, María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón. Y los pastores volvieron, alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído, conforme al anuncio que habían recibido.”
(Lc 2,1-20)
- ¿Quiénes me han sostenido y cuidado en mi camino de la vida?
- ¿A quiénes me llama Dios hoy a sostener y cuidar?
- ¿Cuál es mi lugar y mi misión en la historia? ¿Doy a otros su lugar? ¿Presto atención a aquellos que no tienen lugar en nuestra sociedad?
5. CANTEMOS REZANDO 🙏
6. ATESORAMOS EN LA MEMORIA 🤔
(respuestas al final)
A) Caro nos dice que, a diferencia del sol, hay algo que siempre es bueno, y cuanto más, mejor…
i) el dinero
ii) la alegría
iii) Dios
B) El Negro Manuel a los enfermos que se acercaban les ponía…
i) ungüentos para sanarlos
ii) el aceite de la lámpara de la Virgen
iii) el manto de la Virgen en su mano
C) El Obispo Martín dice que “La medida de nuestro cuidado es la medida de…
i) nuestra alma
ii) nuestra humanidad
iii) nuestra paz
D) En el Evangelio según San Lucas la señal dada a los pastores es un niño…
i) envuelto en pañales en un pesebre
ii) que nace entre animales
iii) adorado por los ángeles
E) Según la Cancion, lo que casi puedo escuchar de ella es…
i) “Yo cuidaré de vos”
ii) “Yo te daré mi amor”
iii) “Siempre estaré con vos”
7. ¿TODAVÍA MÁS? ➕
Si aún tenés ganas de algo más, podés salir a caminar y rezar una decena del rosario, o también el rosario completo, poniéndote en manos de nuestra Madre de Luján.
Respuestas al punto 6: a.iii ; b.ii; c.ii; d.i; e.iii
¡¡¡MUY IMPORTANTE!!!
Ya nos hemos ido conociendo, el camino nos ha unido y queremos prepararte un regalo para cuando lleguemos. Te pedimos nos envíes una foto tuya (de tu rostro, con el celular en posición vertical) al mail: lujan.huertodelosolivos@gmail.com . ¡No te olvides por favor!