Querido amigo peregrino, peregrina,
¡Llegamos a Luján! ¡Nos encontramos al fin con nuestra Madre! Fue un camino largo, por momentos difícil, pero siempre fue compartido… ¡Cuántas vivencias nos ayudaron a llegar hoy aquí con la mochila más liviana y el corazón renovado en la esperanza! Tomate un momento para abrir bien grande el corazón, para permitirte sentir el abrazo de María, para ver que junto a ella está Jesús Resucitado que los abraza a los dos al mismo tiempo.
Somos los apóstoles de hoy. Y María es la que nos acompaña. Ella tiene un vínculo muy profundo con su Hijo, es la primera discípula. Llegados a su casa, nos sentamos con ella a que nos hable de Jesús, a que nos cuente que Él está vivo y que su Vida Nueva nos ha abierto a una vida más plena, más feliz.
Somos los apóstoles de hoy. Y María nos guía en la misión, de salir de nosotros mismos para ponernos al servicio de los hermanos. Hay muchos que necesitan de nuestra presencia, cercanía, ayuda material y espiritual. La Virgen de Luján nos abraza y en su abrazo nos da el amor y la fuerza para seguir caminando junto a otros hermanos.
Volveremos a lo cotidiano, a la vida de siempre, pero renovados, transformados, habiendo experimentado ese abrazo permanente que es la respuesta de María, nuestra Madre de Luján, a nuestro pedido de ayuda para seguir caminando.
¡¡¡Buen peregrinar en la vida misma!!!
1. ¡CAMINEMOS! 🚶
¡Llegamos a Luján! Estela imagina y nos hace imaginar nuestra llegada. Clari y Fede, junto al P. Daniel nos prepararon algo muy especial que tiene que ver con el lema de esta peregrinación 2020.
2. SENTIMOS CON MARÍA 💙
Los apóstoles reciben la buena nueva de la Resurrección. La presencia de María acompañando esa Iglesia naciente ayuda a los apóstoles a abrir sus corazones.
3. REFLEXIONAMOS 💭
Mons. Jorge Eduardo Scheinig, Arzobispo de Mercedes – Luján, nos da la bienvenida y nos ayuda a profundizar la experiencia que estamos concluyendo y a vincularla con la vida en que seguimos caminando.
4. ¡VAMOS A LO PROFUNDO! 📖
Unidos a María, la llena del Espíritu Santo, nos abrimos a la experiencia del don que Dios quiera derramar sobre los que hemos caminado al encuentro de nuestra Madre la Virgen. Leemos con el corazón lleno de gozo lo que sucedió luego de la Ascensión de Jesús al cielo.
“Los Apóstoles regresaron entonces del monte de los Olivos a Jerusalén: la distancia entre ambos sitios es la que está permitida recorrer en día sábado. Cuando llegaron a la ciudad, subieron a la sala donde solían reunirse. Eran Pedro, Juan, Santiago, Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé, Mateo, Santiago, hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas, hijo de Santiago. Todos ellos, íntimamente unidos, se dedicaban a la oración, en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos.”
(Hch 1,12-14)
- Dios orienta y da sentido a nuestra vida ¿Te ha sucedido esto en nuestro camino?
- Dios siempre cumple sus promesas ¿Sentís que te ha hecho alguna promesa?
- Sentís que esta experiencia de saber que caminabas hacia María junto a muchos más fortaleció tu fraternidad y deseo de caminar más unido a los demás en tu vida?
- ¿Te sentís amado por el Señor y fortalecido en tu camino por esta experiencia?
5. CANTEMOS REZANDO 🙏
6. ATESORAMOS EN LA MEMORIA 🤔
(respuestas al final)
A) Estela nos dice que sintamos el abrazo de María que…
i) nos va a ayudar a seguir caminando
ii) nos habla de su amor y ternura
iii) nos hace sentir el abrazo de Dios
B) Clari ayuda a Fede a dar un abrazo a María…
i) alzándolo a su altura
ii) acercando la imagen de la Virgen
iii) poniendo un banquito para que se suba
C) El Arzobispo Jorge Eduardo nos dice que no hemos caminado físicamente pero hemos hecho una peregrinación…
i) espiritual
ii) online
iii) con el corazón
D) El libro de los Hechos de los Apóstoles nos dice que ellos junto a María y otras mujeres estaban unidos…
i) íntimamente
ii) fraternalmente
iii) virtualmente
E) Según la Cancion, bajo el manto de María…
i) estamos protegidos
ii) estamos todos unidos
iii) no tenemos miedo
7. ¿TODAVÍA MÁS? ➕
Si aún tenés ganas de algo más, podés salir a caminar y rezar una decena del rosario, o también el rosario completo, poniéndote en manos de nuestra Madre de Luján.
Respuestas al punto 6: a.i ; b.iii; c.iii; d.i; e.iii
Queridos peregrinos,
Quienes peregrinan cada año a Luján son un signo para los demás. En este difícil 2020 que estamos atravesando, al caminar virtualmente al encuentro de nuestra Madre de Luján seguimos diciéndole a todos los que habitan nuestra Nación, nuestra querida Argentina, que se puede caminar unidos. Aún ahora, ya a punto de culminar este trayecto, nos mueve la confianza de una fraternidad sincera. Especialmente ahora, después de esta experiencia compartida, nos anima la alegre esperanza de saber que nadie está solo cuando hay muchos dispuestos a ayudar al que lo necesite.
Somos irremediablemente distintos y tal vez este sea uno de los mejores rasgos de esta peregrinación. Esta diversidad habla del inmenso poder de nuestro Creador pero pierde su riqueza cuando olvidamos la meta de ser uno. Sabemos que para que el mundo crea, sin importar lo difícil que esto pueda ser, tenemos que asumir que es imprescindible y poner manos a la obra.
En el abrazo de nuestra Madre, desaparecerán los enfrentamientos que hoy nos lastiman tan profundamente. Allí nos reconoceremos como hermanos que desean un mismo bienestar y una misma paz, una misma justicia y una misma libertad, para todos, sin excluir a nadie. Y si aún no podemos ponernos de acuerdo en el modo de comprender nuestra realidad o en la forma necesaria para lograr transformarla, ese abrazo nos hará no olvidar lo que tenemos en común.
Hay quienes tal vez han elegido vivir fuera de ese abrazo de María al optar por el egoísmo o la indiferencia, la mentira o la injusticia, la soberbia o la violencia. Sin embargo María los espera, llamando a cada uno de esos hijos alejados a cruzar el puente que ha tendido la Misericordia de Dios sobre todo abismo. Su paciencia sabe aguardar que se aclare que es trigo y que es cizaña.
Este abrazo de María nos era muy necesario para poder seguir caminando. Lo hemos experimentado. Ahora, retomemos el camino. Salgamos a construir el bien común y la paz, a jugarnos por respetar y acompañar toda vida, a involucrarnos y comprometernos con la necesidad de cada hermano que sufre, a vivir siempre en la verdad, la justicia y la solidaridad.
¡CAMINEMOS NUESTRA VIDA ABRAZADOS POR MARÍA!
Y antes de terminar, queremos dar las gracias.
Gracias a todos los que dieron su tiempo y esfuerzo para regalar su tiempo y esfuerzo a los hermanos que imaginábamos estarían a nuestro lado aún antes de conocer sus rostros.
Gracias a Estela, a Ezequiel y Nahuel (que comprometieron a “Creerpublicidad”) y a Santi, que pusieron muchísimo tiempo y todo su corazón a este proyecto.
Gracias a Caro, a Victor, Ceci y Vicky que se fueron a grabar a la estación, a Olaf y Nils, a Fede, Clari y Ezequiel.
Gracias al P. Toto Vignale, Marcela nuestra teóloga y la Hna. María Clara.
Gracias a nuestros obispos Martín y Guillermo, y a Jorge Eduardo, que no dudaron en sumarse.
Gracias a todos los que nos acompañaron en el camino.
Y gracias a María que nos inspiró y acompañó a lo largo de todo el camino y gracias al Buen Dios que la eligió como mediadora para que en ella nos encontremos con su Amor.
¡FELICITACIONES A TODOS POR LLEGAR A LUJÁN!
¡QUE DIOS LOS BENDIGA Y LA VIRGEN LOS CUIDE!
P. Daniel
¡Qué lindo fue peregrinar juntos! ¡Hacé clic en la imagen y encontrate!
