Amigo peregrino, peregrina,

Ahora es tiempo de tomar una decisión: la noche está entrada, hace más frío y se abre la caminata final. Da un poco de miedo lanzarse al campo abierto por tantos kilómetros. Ponerse totalmente en manos de Dios. Hay que decidirse y no es tan fácil, lleva su tiempo. Elegir implica renunciar, dejar lo seguro, arriesgarse, ya no volver atrás. También es comprometerse con algo profundo y hermoso. En el silencio, todo lo vivido aflora y nos sirve para reflexionar. A esta altura ya no se escuchan risas. Lo único que queremos es que el camino se acorte. Hay que ser fieles.

María acompañó a Jesús hasta la cruz. Su corazón fue traspasado por un dolor inmenso. Un Misterio tan grande la sobrepasa, pero lo acepta con el mismo sí del comienzo, porque se sigue confiando a la voluntad de Dios.

La esperanza de María al pie de la cruz encierra una luz que es más fuerte que la oscuridad. Esa misma luz puede reinar en tu corazón incluso en tiempos oscuros: ante el sacrificio del Redentor, nace en María la esperanza, una esperanza que es la misma que la de la Iglesia y la de toda humanidad.

Pidámosle a María no perder la esperanza de poder llegar a su encuentro y ser abrazados por Ella.

¡Buen peregrinar!


1. ¡CAMINEMOS! 🚶

Víctor y Ceci Sofio nos reciben en el apoyo y nos invitan a descansar antes del tramo final. En un hermoso gesto realizado en mayo de este año y al que ahora nos unimos, el Arzobispo de Luján Mons. Jorge Eduardo Scheinig, cambia el manto de la Virgen.


2. SENTIMOS CON MARÍA 💙

El Misterio de la Cruz involucra a María, que se une a la Pasión de Jesucristo. Pidámosle experimentar sus sentimientos y contemplar con sus ojos lo que sucede.


3. REFLEXIONAMOS 💭

El P. Daniel nos introduce a encontrar en esa presencia de María ante la Cruz del Señor, una invitación que Dios nos está haciendo hoy.


4. ¡VAMOS A LO PROFUNDO! 📖

Pidamos al Espíritu Santo venga a nosotros para contemplar el Misterio de la Cruz. El Hijo de Dios se entrega por nosotros. María, está allí junto a él.

“Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo». Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre». Y desde aquella hora, el discípulo la recibió en su casa.”

(Jn 19,25-27)
  • ¿Cuáles son mis sufrimientos más hondos? ¿Qué sufrimientos de quienes están a mi alrededor me conmueven?
  • ¿Soy capaz de ir al pie de la cruz e involucrarme y comprometerme con los que sufren?
  •  ¿Soy capaz de permanecer allí aunque me duela y seguir acompañandolos?
  • ¿Dejo a María habitar mi casa, mi vida, todo lo que hago?

5. CANTEMOS REZANDO 🙏


6. ATESORAMOS EN LA MEMORIA 🤔

(respuestas al final)

A) Víctor nos dice que llegar a Luján es cuestión…

i) de garra y coraje

ii) de no haberse ampollado

iii) de confianza y esperanza

B) Mons. Jorge Eduardo nos cuenta que el manto quitado a la Virgen se cortará en pedacitos con los que se harán…

i) 30.000 estampitas

ii) 50.000 estampitas

iii) 70.000 estampitas

C) El P. Daniel nos propone: “A seguir caminando…

i) que caminamos con nuestra Madre!”

ii) que no podemos defraudar a María!”

iii) que entre todos nos ayudamos!”

D) Dice el Evangelio que desde aquel momento el discípulo recibió a María…

i) “en su familia”

ii) “en su vida”

iii) “en su casa”

E) Según la Canción, María no preguntó porqué Jesús perdonó a todos…

i) porque ya no importaba

ii) porque entendió el amor que Jesús predicó

iii) porque tenía el mismo amor que Jesús


7. ¿TODAVÍA MÁS?

Si aún tenés ganas de algo más, podés salir a caminar y rezar una decena del rosario, o también el rosario completo, poniéndote en manos de nuestra Madre de Luján.

Respuestas al punto 6:  a.iii ; b.iii; c.i; d.iii; e.ii


¡Nos vemos en la próxima etapa! 👇

40+